1ª Propuesta Concienciaremos a los alumnos sobre el machismo de la sociedad a
través de los spot publicitarios que son televisados, como por ejemplo los anuncios de
limpieza, en los que la mujer es la que se encarga de esta. En primer lugar, les
mostraremos dos anuncios en los que se vea claramente que es la mujer la que se dedica
a limpiar y, a acto seguido le preguntaremos a este colectivo si piensan que esto es lo
normal, si es la mujer la que se tiene que dedicar a la limpieza del hogar o es algo que
también le corresponde a los hombres. Los alumnos contestarán de forma ordenada,
respetando el turno de palabra y dando su opinión sin atacar a los demás.
2º Propuesta Al mismo colectivo lo animaremos a realizar una serie de mensajes en
un panel común con el fin de radicar la exclusión social. Para esto, les explicaremos
previamente, de forma bastante sencilla, lo que quiere decir el concepto de exclusión
social.
3ª Propuesta Tras explicarles a los niños lo que es la violencia de género, les
pediremos que se organicen en grupos de 5 y realicen un rol play en el que se vea
reflejada una situación de violencia de género y que posteriormente interpreten la
misma situación siendo la mujer la que adopta otra conducta impidiendo que tenga
lugar una situación de violencia de género, es decir, una conducta correcta. Finalmente,
harán una puesta en común, expresando sus emociones y sentimientos.
4º Propuesta Mostraremos en el aula un artículo sobre el matrimonio homosexual y
haremos que estos lo lean en alto para así captar su atención. A continuación,
repartiremos unas tarjetas, de diferentes colores, para que estos opinen sobre el
artículo, que lo doblen y lo metan en un tarro. Luego, volveremos a pasar el tarro por
el aula para que cada uno saque un papel al azar y lea lo que está escrito y, será ese
alumno el que podrá dar su opinión sobre lo que pone, si está de acuerdo o no, por qué
si o por qué no.
5ª Propuesta Reproduciremos dos videos en el aula. Uno de ellos será de la
emigración de los europeos y el trato que estos recibían hace años. El otro será sobre
los refugiados que actualmente intentan entrar en Europa huyendo de la guerra y del
trato que estos reciben por los propios europeos. Tras ver ambos videos, de forma
ordenada, les pediremos que hagan una comparación y la pongan en común.