Además también hemos realizado el comentario sobre un spot publicitario, en este caso sobre el maltrato de género
Este
spot fue emitido en TVE y ofrecido por el Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales en apoyo a las mujeres maltratadas víctimas de la
violencia de género, por lo que no publicita ningún producto más
que el llamamiento a las víctimas de la violencia de género a
denunciar. Como único personaje vemos a una mujer de mediana edad,
de tez blanca y pelo corto negro. La acción se desarrolla en un
ambiente cerrado, probablemente su casa, donde la acción que
representa es la de, delante de un espejo, “maquillar” los golpes
causados por la violencia sufrida. Sin embargo, vemos como su intento
de maquillar tiene como final dejar a la luz todos los moratones que
esta sufre. Así, da pie al texto que muestra el spot: “si ocultas
la verdad nadie sabrá que necesitas ayuda” y: “que no te marque
el miedo, marca el teléfono” para posteriormente mostrar el número
de teléfono. . El lenguaje de la protagonista es meramente no
verbal, mantiene un rostro serio y una mirada fija hacia sí misma
reflejada en el espejo. Durante el spot se proyecta una banda sonora
de Rebeca Valverde que le aporta más, si cabe, dramatismo a la
situación. Generalmente se usan primeros planos, a veces enfocándose
en una parte concreta del rostro de la mujer (los ojos, los labios),
también un primer plano que se muestra es el bote de maquillaje
donde la mujer realiza la acción de cogerlo con su esponja para
aplicárselo. La iluminación del lugar en tenue y sobria, mayormente
predomina el uso de negros, representan el luto o la tristeza.
.Características
expresivas (sencillez/complejidad, iconicidad/abstracción,
polisemia/monosemia)
El
spot tiene una gran sencillez ejecutiva, sin embargo el mensaje o la
interpretación del mismo es grande, ya que se muestra la dureza de
los golpes y el gran problema que supone hoy en día el machismo en
los hogares. Podemos percibir que es un hogar de familia de clase
media, aunque no aparezca ningún ambiente en concreto.
La
actitud de la protagonista me transmite convencimiento, ya que su
mirada fija y el dejar sus moratones visibles hace pensar sobre la
valentía que tendrá para denunciarlo.
Como
emisor se trata como ya he nombrado anteriormente el Ministerio de
Trabajo y Asuntos Sociales, el receptor claro, las mujeres víctimas
o posible de ello, a denunciar su situación de violencia de género.
Los cambios de imágenes y los planos acompañados de la banda sonora
me transmiten la agonía que puede estar sufriendo este colectivo de
mujeres. Por lo que el objetivo principal del anuncio es erradicar
esta agonía y hacer un llamamiento a las mujeres de cualquier edad,
que sufran violencia de género a denunciar su situación y a su
agresor. Valores como la valentía y el respeto por ellas mismas que
deben tener para hacerlo son los que representa este spot, en contra
de los valores que la sociedad actual está perdiendo, como el
respeto a la libertad e identidad de tu igual, ya sea tu pareja, tu
amigo o hermano. Independientemente de su etnia, sexo o edad.
Particularmente
pienso que este tipo de spots crean reacciones e iniciativas. Todavía
poseemos un alto índice de mortalidad por violencia de género,
muchas de ellas sin denuncias o sin ni siquiera haberlo dicho a
familia o amigos. Sin embargo, también creo que debería haber spots
de apoyo, para todas aquellas mujeres que denuncian y que todavía no
se sienten seguras ya no se cumplen las medidas impuestas por un
juez, que ellas sepan que están ahí y que la policía y cuerpos de
seguridad velan por ellas así como incitarlas a hacer una nueva
vida.
Yumara Morejón Montesdeoca
No hay comentarios:
Publicar un comentario